Bienvenidos a Hotel Oaxaca Real
El equipo del Hotel Oaxaca Real le da la más cordial bienvenida a nuestras instalaciones.
Contamos con un ambiente 100% oaxaqueño, donde usted podrá apreciar en nuestra decoración artesanía Oaxaqueña, obras realizadas por manos de grandes artesanos. Nuestra Ubicación es excelente para visitar lugares emblemáticos de esta bella ciudad, como el Majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán, la Catedral y el Zócalo a solo dos cuadras del Hotel, así como parques, museos, plazas etc.
Vivirá una experiencia totalmente oaxaqueña.
¡El Hotel Oaxaca Real le desea feliz estancia!
Conectar a la cultura oaxaqueña con el mundo.
Llegar a ser una empresa líder en innovación y creación de experiencias en el sector Hotelero, con un modelo de negocio 100% familiar, logrando presencia en otros destinos turísticos
REAL significa:
Respeto: |
Todos los que colaboramos con Hotel Oaxaca Real ofrecemos el
digno valor y tolerancia a todas las personas con las que
interactuamos, sean clientes, aliados o compañeros de trabajo.
|
Excelencia: Lograr la superioridad requiere un trabajo constante y disciplinado.
En nuestro hotel nos esforzamos todos los días por ofrecer y
superar la calidad que nuestros clientes merecen
Actitud Emprendedora: Los colaboradores de Hotel Oaxaca Real se distinguen por su
proactividad e inspiración para crear y actuar en pro de la empresa,
de sus compañeros y de sus propios sueños.
Lealtad: A través de nuestras acciones diarias generamos un ambiente de
fidelidad y confianza hacia nuestro entorno y a los compromisos
establecidos por cada uno de los que colaboramos con Hotel
Oaxaca Real.
Hotel Oaxaca Real (La casa del Cocal)
El inmueble donde se encuentra Hotel Oaxaca Real, data del año 1909, donde fue mejor conocida como la casa del cocal, nombre que hace referencia a la gran palmera que tenía en el patio central y que sobresalía de la construcción.
Cuenta con materiales característicos de las casas oaxaqueñas, techos de vigas y tabique media tabla, grandes fachadas de cantera verde, guardamalletas y monogramas realizados en la misma cantera verde, un clásico ejemplo de la arquitectura oaxaqueña. En el dintel de la puerta se encuentran grabadas las iniciales JHS (Jésus Salvador de los hombres) que nos indicaban la religiosidad de la familia que habitaba en el inmueble.
Los pisos en las habitaciones eran de ladrillo y cuando fue cambiado encontraron grandes cantaros pesados colocados boca abajo; este sistema lo utilizaban para aislar la humedad.
La casa es un clásico ejemplo de lo que originalmente era una residencia colonial de un solo piso, hacia el año 1973 nace el Hotel Calesa Real donde se agregaran dos niveles más, en la actualidad se pueden observar aún detalles de la casa antigua, lo que hace de este inmueble un tesoro para la ciudad.